Entrenamientos primaverales y juegos de exhibición de pretemporada

Entre febrero y marzo de cada año se realizan los entrenamientos primaverales y juegos de exhibición de la pretemporada de Grandes Ligas, en Arizona y Florida. En el primero de estos estados se localiza la llamada Liga del Cactus desde 1947, en la cual toman parte en la actualidad 15 de los 30 equipos de las mayores, tras convocar a los jugadores que figuran en el roster de 40, invitados, jóvenes talentos de las menores y aquellos peloteros que se recuperan de lesiones.
Lee aquí sobre los equipos y estadios de la Liga de laToronja en Florida.
En el video de esta página podrás ver el ambiente que reina durante un partido de exhibición en el Tempe Diablo Stadium, el parque con mayor número de años de funcionamiento entre todos los del circuito primaveral de Arizona, donde por cierto se encuentra el centro de operaciones de los Angelinos de Los Ángeles. A continuación presento para ti información detallada sobre todos los equipos, estadios y ciudades de la Liga del Cactus.
Liga del Cactus
Angelinos de Los Ángeles
Estadio, ciudad: Tempe Diablo Stadium, en Tempe, Arizona (desde 1992).
Capacidad: 9.785 personas.
Inauguración: 1969.
Dimensiones en pies: 360 (línea de la izquierda), 420 (centerfield), 340 (jardín derecho).
Superficie: grama.
Atléticos de Oakland
Estadio, ciudad: Hohokam Stadium, en Mesa, Arizona (desde 2015).
Capacidad: 12.000 personas.
Inauguración: 1997, renovado para 2015.
Dimensiones en pies: 340 (a la izquierda), 390 (left y centerfield), 410 (jardín central), 390 (entre center y rightfield), 350 (bosque derecho).
Superficie: grama.
Cachorros de Chicago
Estadio, ciudad: Sloan Park, en Mesa, Arizona (1952-1965 / desde 1979).
Capacidad: 15.000 personas (9.200 asientos fijos, 4.200 berma en el outfield, 1,600 sentados en nivel suite.
Inauguración: 2014.
Dimensiones en pies: 360 (jardín izquierdo), 366 (entre center y leftfield), 410 (centerfield), 398 (center y rightfield), 360 (rightfield).
Superficie: grama.
Cerveceros de Milwaukee
Estadio, ciudad: Maryvale Baseball Park, en Maryvale, Arizona (desde 1998)
Capacidad: 8.000 personas.
Inauguración: 1998.
Dimensiones en pies: 350 (leftfield), 400 (jardín central), 340 (rightfield).
Superficie: grama.
Diamondbacks de Arizona
Estadio, ciudad: Salt River Fields at Talking Stick, en Scottsdale, Arizona (desde 2011).
Capacidad: 11.000 personas.
Inauguración: 2011.
Dimensiones en pies: 345 (leftfield), 390 (left y center), 410 (jardín central), 390 (entre center y rightfield), 345 (línea de la derecha).
Superficie: grama.
Dodgers de Los Ángeles
Estadio, ciudad: Camelback Ranch, en Glendale, Arizona (desde 2009).
Capacidad: 13.000 personas.
Inauguración: 2009.
Dimensiones en pies: 345 (jardín izquierdo), 385 (entre center y leftfield), 410 (centerfield), 385 (center y rightfield), 345 (rightfield).
Superficie: grama.
Gigantes de San Francisco
Estadio, ciudad: Scottsdale Stadium, en Scottsdale, Arizona (desde 1984).
Capacidad: 10.500 personas.
Inauguración: 1992.
Dimensiones en pies: 360 (jardín izquierdo), 430 (por el centerfield), 360 (bosque derecho).
Superficie: grama.
Indios de Cleveland
Estadio, ciudad: Goodyear Ballpark, en Goodyear, Arizona (desde 2009)
Capacidad: 8.000 asientos fijos, 500 plazas de suscripción, 1.600 plazas de bermas, zona de fiesta con 400 asientos, 6 suites.
Inauguración: 2009
Dimensiones en pies: 345 (leftfield), 410 (centerfield), 345 (rightfield).
Superficie: grama.
Marineros de Seattle
Estadio, ciudad: Peoria Sports Complex, Peoria, Arizona (desde 1994).
Capacidad: 12.000 personas.
Inauguración: 1994.
Dimensiones en pies: 340 (jardín izquierdo), 385 (entre center y leftfield), 410 (por el centro), 385 (right y centerfield), 340 (rightfield).
Superficie: grama.
Medias Blancas de Chicago
Estadio, ciudad: Camelback Ranch, en Glendale, Arizona (desde 2009).
Capacidad: 13.000 personas.
Inauguración: 2009.
Dimensiones en pies: 345 (jardín izquierdo), 385 (entre center y leftfield), 410 (centerfield), 385 (center y rightfield), 345 (rightfield).
Superficie: grama.
Padres de San Diego
Estadio, ciudad: Peoria Sports Complex, Peoria, Arizona (desde 1994).
Capacidad: 12.000 personas.
Inauguración: 1994.
Dimensiones en pies: 340 (jardín izquierdo), 385 (entre center y leftfield), 410 (centerfield), 385 (right y centerfield), 340 (derecho).
Superficie: grama.
Rangers de Texas
Estadio, ciudad: Surprise Stadium, Surprise, Arizona (desde 2003).
Capacidad: 10.500 personas.
Inauguración: 2003.
Dimensiones en pies: 350 (a la izquierda), 379 (left y centerfield), 400 (centro), 379 (right y center), 350 (sector derecho).
Superficie: grama.
Reales de Kansas City
Estadio, ciudad: Surprise Stadium, Surprise, Arizona (desde 2003)
Capacidad: 10.500 personas.
Inauguración: 2003.
Dimensiones en pies: 350 (a la izquierda), 379 (left y centerfield), 400 (centro), 379 (right y centerfield), 350 (por la derecha).
Superficie: grama.
Rockies de Colorado
Estadio, ciudad: Salt River Fields at Talking Stick, en Scottsdale, Arizona (desde 2011).
Capacidad: 11.000 personas.
Inauguración: 2011
Dimensiones en pies: 345 (leftfield), 390 (left y centerfield), 410 (centro), 390 (entre center y rightfield), 345 (sector derecho).
Superficie: grama.
Rojos de Cincinnati
Estadio, ciudad: Goodyear Ballpark, en Goodyear, Arizona.
Capacidad: 8.000 asientos fijos, 500 plazas de suscripción, 1.600 plazas de bermas, zona de fiesta con 400 asientos, 6 suites.
Inauguración: 2009.
Dimensiones en pies: 345 (jardín izquierdo), 410 (centerfield), 345 (línea de la derecha).
Superficie: grama.